100_5228.jpg
©TERRA OSTRA

EL MEDIO OSTREICO

Sumerja a sus alumnos en el mundo de las ostras de la bahía de Arcachon. A través de nuestras diferentes visitas y/o cazas del tesoro interactivas, descubrirán cómo se cultivan las ostras, desde su nacimiento hasta su consumo, y la importancia de preservar elecosistema marino. ¡Una actividad imprescindible para despertar la curiosidad de los más pequeños!

Un interludio ostrícola: La Maison de l'Huître (La Casa de la Ostra)

La bahía de Arcachon es sinónimo de ostricultura. Es imposible perderse este emblemático saber hacer sin descubrir sus secretos. La Maison de l’Huître es el lugar al que debe acudir si desea comprender el fascinante mundo de estos pequeños tesoros del océano.

Si quiere saberlo todo sobre la ostricultura, no hay mejor manera que sumergirse en este oficio milenario. Una visita al museo le sumergirá en la historia y las técnicas de cultivo que han dado fama a la Bassin.

En sólo una hora, realizará un apasionante recorrido en tres etapas: en primer lugar, sumérjase en el mundo de las ostras gracias a la película «La vie de l’huître» (La vida de la ostra ), que recorre su ciclo vital desde la reproducción hasta la comercialización. A continuación, siga al guía en un recorrido por las diferentes salas del museo, donde aprenderá todo sobre la especie, la reproducción, las técnicas de cultivo, los depredadores, etc.

Por último, complete su exploración por su cuenta con el recorrido al aire libre. Es una experiencia divertida y gratificante que despertará su curiosidad y su gusto por descubrir.

¿El consejo del experto? Complete su visita con una degustación en una de las ostrerías del Puerto.

Y comoplus… lazona de tiendas le invita a descubrir una cuidada selección de recuerdos, desde textiles a adornos de mesa, sin olvidarcomestibles y artículos de papelería. Hay varios temas para elegir:las ostras, el mar, la bahía de Arcachon, Gujan-Mestras y su emblemática mariquita. Ideal para llevarse a casa un poco delespíritu y la belleza de la bahía de Arcachon.

Descubrir un puerto ostrícola: el puerto de Larros

Siga al guía para descubrir uno de los puertos ostrícolas más emblemáticos de la bahía de Arcachon: el Port de Larros, en Gujan-Mestras. Aquí, el tiempo parece suspendido entre tradición y autenticidad, ofreciendo una inmersión total en el mundo de los ostricultores.

Al pasear, se encontrará con las famosas chozas ostreras, donde los ostricultores perpetúan los oficios transmitidos de generación en generación. Eche un vistazo a los astilleros, donde nacen y renacen las embarcaciones típicas de la Dársena, y sea testigo de lahistoria marítima local.

En el recodo del camino, déjese sorprender por el suave chapoteo del agua o la «montaña» de conchas de ostras, reliquias del minucioso trabajo de los ostricultores. Sin olvidar el famoso«Barbot«…

Tómese su tiempo para admirar la impresionante vista sobre el horizonte y oler elaire yodado. Una escapada con encanto que le transportará al corazón delalma marítima de la bahía de Arcachon.

Paseo guiado por el puerto, aprox. 1h15.

Búsqueda del tesoro "Sacré Gigasse7": descubra los puertos ostrícolas

Desde esta mañana, Neptuno busca a su ostra favorita. Giga7 ha desaparecido; salió a pasear por tierra entre los puertos de Gujan y Larros, pero… ¡no se la ha vuelto a ver! ¿Dónde se habrá escondido? ¿Ha tenido un encuentro inesperado? ¿O se ha distraído con las maravillas de la bahía de Arcachon? Todo un misterio.

Afortunadamente, Neptuno tiene una idea de la ruta que probablemente siguió Gigasse7. Hay variosenigmas en el camino que, una vez resueltos, revelarán sin duda el paradero de nuestra amiga.

Así que reúne a tu equipo y ponte en modo investigador. Usa tu lógica, tucapacidad de análisisy, sobre todo, tu agudo sentido dela observación.

Es una aventura divertida yenvolvente que te llevará por un recorrido original y cautivador de la bahía de Arcachon. ¡El destino de Giga7 está en tus manos!

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuántas clases pueden ir acompañadas de un guía?

    Un guía puede acompañar hasta 2 clases simultáneamente (unos 60 alumnos) a la Maison de l’Huître y al Port de Larros.

    En cambio, para la búsqueda del tesoro «Sacrée Gigass7», pueden participar varias clases a la vez, ya que laactividadno está supervisada y lo ideal es jugar en equipos de 3 personas.

  • ¿A partir de qué edad se ofrecen estas actividades?

    Las actividades de la Maison de l’Huître y del Port de Larros están abiertas a niños a partir de 6 años.

    La búsqueda del tesoro «Sacrée Gigass7» se recomienda a partir de la edad CE2.

    Las visitas a la Maison de l’Huître y al Port de Larros son adaptadas por los guías a laedad de los alumnos.

    La caza deltesoro propone preguntas de dificultad variable, para que pequeños y mayores encuentren algo de su agrado.

  • ¿En qué época del año puede participar en estas actividades?

    Las actividades están disponibles todo el año, previa reserva, para que los participantes puedan descubrir la ostricultura y el patrimonio local en cualquier época del año.