20180619_104524.jpg
©TERRA OSTRA

LA DUNE DU PILAT

Ofrezca a sus alumnos una experiencia inolvidable en la cima de la duna más alta de Europa. Mientras escalan este lugar excepcional, descubrirán su historia, cómo se formó y la riqueza de su entorno natural único. Es una oportunidad única para observar paisajes impresionantes y comprender mejor este fascinante entorno de una forma original y gratificante.

Un poco de historia...

La Duna del Pilat, situada al borde de la bahía de Arcachon, es la duna más alta de Europa, con unos 102 metros de altura. Se formó hace varios miles de años por el viento y las mareas, que acumularon arena del océano.

Su paisaje está en constante movimiento, avanzando lentamente hacia el interior y cubriendo poco a poco el bosque. Este fenómeno natural se debe a los vientos dominantes y a las tormentas que mueven los granos de arena.

Clasificada como Grand Site de France, la duna es un lugar emblemáticoque atrae cada año a millones de visitantes para admirar la excepcional vista que ofrece del océano Atlántico, la cuenca de Arcachon y el bosque de las Landas. También alberga una fauna y flora adaptadas a las condiciones extremas del entorno arenoso.

Con el paso del tiempo, la Duna del Pilat se ha convertido en un paraje natural esencial, frágil y majestuoso a la vez, testigo de la interacción entre el mar, el viento y la tierra.

La duna de Pilat: un entorno frágil

Suba a la cima de la duna de arena más alta de Europa y maravíllese ante un panorama excepcional. Ante usted, un paisaje imponente donde se mezclan la inmensidad delocéano, la extensión verde del bosque de las Landas y el Banc d’Arguin

Descubrirá los secretos de este lugar único en perpetuo movimiento. ¿Cómo se formó? ¿Por qué se mueve? Nuestras explicaciones le ayudarán a comprender las fuerzas naturales que esculpen esta maravilla de arena, entre vientos dominantes y mareas.

Pero la Duna del Pilat no es sólo un telón de fondo espectacular: también alberga una sorprendente variedad de flora y fauna. Insectos, plantas resistentes y aves marinas han encontrado aquí refugio, formando un ecosistema tan discreto como fascinante.

Déjese guiar por los misterios de la duna, disfrute de un momento fuera del tiempo y empápese de la magia de este grandioso paisaje.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo apoya la visita?

    Para garantizar la mejor experiencia posible, un guía se encarga de una clase a la vez. Esto permite a los alumnos beneficiarse de una orientación personalizada, hacer preguntas y participar activamente en los debates. Esta organización también favorece una mayor inmersión, una observación más atenta y una interacción más rica con el entorno que se explora.

  • ¿A partir de qué edad se puede acceder a las actividades?

    Esta actividad es accesible a partir del ciclo 2, es decir, desde CP (aproximadamente 6 años). Está adaptada a este grupo de edad, con un enfoque lúdico einteractivo que fomenta el descubrimiento y elaprendizaje sin dejar de ser accesible y cautivadora para los niños más pequeños.

  • ¿Cuánto tiempo se necesita para esta actividad?

    Esta actividad dura entre una hora y media y dos horas.

  • ¿Hay escaleras para subir a la duna?

    Sí, deabril a octubre se instala una escalerasólo para evitar que convierta su subida en una sesión de deporte extremo. Fuera de este periodo… ¡prepárese para una versión«cangrejo al revés» de la subida! Cada paso adelante va acompañado de un pequeño deslizamiento hacia atrás, ¡una experiencia deportiva (y arenosa) garantizada!

  • ¿Hay aparcamiento para autobuses?

    Sí, cerca del recinto hay un aparcamiento de pago para autobuses, que ofrece seguridad y facilidad de aparcamiento a los grupos visitantes.